Descargar "Lipidos" desde aqui
Descargar "El agua" desde aqui
Descargar "Bioquimica" desde aqui
"C.Vallejos"
sábado, 13 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
domingo, 31 de octubre de 2010
Clases - Presentaciones (.ppt)
sábado, 16 de octubre de 2010
Programas Educativos
ChemLab:
ChemLab para Windows, es un programa de simulación de un laboratorio de química. Se utilizan el equipamiento y los procedimientos más comunes para simular los pasos necesarios que se efectúan en los experimentos de laboratorio. Cada tipo de simulación se encuentra situado en su propio módulo de simulación, así se pueden usar distintos equipos de laboratorio con una única interfaz.
ChemLab proporciona los siguientes objetos de equipamiento:
Balanzas, Vaso de precipitados, Embudo buchner, Mechero Bunsen, Bureta, Calorímetro, Conductivímetro, Equipo de destilación, Condensador de reflujo, Matraz esférico de cuello largo, Célula Electroquímica, Matraz Erlenmeyer, Cápsula de porcelana, Cuentagotas, Matraz esférico, Probeta, Placa Calefactora y Agitador Magnético, pH-metro, Pipeta, Mostrar Peso, Varilla de agitación, Espectrofotómetro, Tubo de ensayo, Termómetro, Vidrio de reloj y Alambre Metálico.
Procedimientos en ChemLab:
Verter/decantar, Calentamiento, Curva de valoración y Trasvasar a un nuevo recipiente.
Simulaciones ChemLab:
Valoración ácido-base, Análisis gravimétrico de cloruros, Análisis volumétrico de cloruros, Laboratorio general, Conductividad del agua, Cristalización fraccionada, Destilación de petróleo crudo, Calor específico, Análisis a la llama, Célula electroquímica, Enlaces y propiedades, Visor molecular, Balanza, Método Dumas (Ley de los gases ideales),Valoración ácido desconocido-base, Masa atómica del magnesio, Fórmula de un hidrato, Obtención de oxígeno, Cinética de una reacción redox,Reacción entre cationes y anions, Análisis volumétrico de sulfato de cobre (II), Valoración redox del hierro (II), Contenido en sales, Dureza del agua, Solución buffer acetato, Espectrofotómetro, Valoración de ácido débil
Lo pueden descargar desde Aqui
3d angles:
3D Angles proporciona una interfaz en la que simular la creación de moléculas mediante la manipulación de átomos directamente en tres dimensiones.
La rotación de las estructuras moleculares facilita enormemente su visualización. También se agradece de cara a la memorización la indicación de los tipos de enlaces mediante colores.
Por estas razones, 3D Angles es una aplicación especialmente útil para la enseñanza y el estudio
Lo pueden descargar desde Aqui
EQtabla:
EQTabla es una tabla periódica con las propiedades más importantes de 116 elementos (Punto de fusión, Punto de ebullición, Estructura, Peso atómico, Nombre, etc.).
A todos estos elementos accedes desde la tabla (donde puedes aplicar filtros dependiendo del estado del elemento) o desde otra ventana donde puedes ordenarlos según su número atómico, por columnas o alfabéticamente. Pero desde cualquiera de las dos ventanas, tendrás disponible la opción de imprimir.
La opción de imprimir es importante, sobre todo teniendo en cuenta que podrás situar en la hoja la tabla que se imprimirá con los datos de un elemento. Además podrás imprimir la tabla periódica pero mostrando sólo los líquidos, o los sólidos; incluso es posible imprimir una vista en blanco (vacía), que podrás utilizar para rellenarla manualmente o, por ejemplo, en exámenes.
A todos estos elementos accedes desde la tabla (donde puedes aplicar filtros dependiendo del estado del elemento) o desde otra ventana donde puedes ordenarlos según su número atómico, por columnas o alfabéticamente. Pero desde cualquiera de las dos ventanas, tendrás disponible la opción de imprimir.
La opción de imprimir es importante, sobre todo teniendo en cuenta que podrás situar en la hoja la tabla que se imprimirá con los datos de un elemento. Además podrás imprimir la tabla periódica pero mostrando sólo los líquidos, o los sólidos; incluso es posible imprimir una vista en blanco (vacía), que podrás utilizar para rellenarla manualmente o, por ejemplo, en exámenes.
Lo pueden descargar desde Aqui
Chemsketch:
ChemSketch dibuja las estructuras de todas las fórmulas químicas posibles para facilitar el aprendizaje.
La interfaz de ChemSketch se ha diseñado como medio de presentación claro y analítico de las composiciones químicas. Así, se puede explicar interactivamente el proceso de formación de las diferentes estructuras orgánicas e inorgánicas.
El programa cuenta con varias herramientas para el dibujo en dos y tres dimensiones, accesos directos a toda la información de la tabla periódica de elementos, tabla de radicales y plantillas con estructuras comunes como la de los alcaloides, carbohidratos, azúcares etc. Todos estos datos son directamente exportables a la interfaz gráfica.
En definitiva, se trata de una completa herramienta con la que facilitar el aprendizaje de la Química a estudiantes de cualquier nivel.Lo pueden descargar desde Aqui
Data Studio:
DataStudio es una aplicación para la representación gráfica, estudio y comparación de datos que puede utilizarse indistintamente en diversas materias de ciencias como física, química o matemáticas.
En la interfaz de DataStudio hayaremos distintas opciones con las que crear las tablas de datos que más tarde el programa plasmará utilizando el tipo de gráfico que le solicitemos.
Aunque en un principio encontraremos pocas opciones para llevar a cabo esta representación gráfica, en el apartado de configuración disponemos de infinidad de tablas y diagramas predefinidos que nos pueden ayudar a obtener la visión que queremos de los datos introducidos.
DataStudio puede serte útil tanto en el ámbito académico como en el profesional, pero para sacarle el mayor partido tendrás que perder unos minutos conociendo sus opciones más avanzadas.
En la interfaz de DataStudio hayaremos distintas opciones con las que crear las tablas de datos que más tarde el programa plasmará utilizando el tipo de gráfico que le solicitemos.
Aunque en un principio encontraremos pocas opciones para llevar a cabo esta representación gráfica, en el apartado de configuración disponemos de infinidad de tablas y diagramas predefinidos que nos pueden ayudar a obtener la visión que queremos de los datos introducidos.
DataStudio puede serte útil tanto en el ámbito académico como en el profesional, pero para sacarle el mayor partido tendrás que perder unos minutos conociendo sus opciones más avanzadas.
Lo pueden descargar desde Aqui
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)










